
- La tabla Clientes
- La tabla Pedidos
- La tabla Productos
- La tabla Detalles de pedidos
El nombre del cliente del cuadro Facturar a se recupera de la tabla Clientes, Id de pedido y Fecha de pedido de la tabla Pedidos, Producto de la tabla Productos, y Precio unidad y Cantidad de la tabla Detalles de pedido. Estas tablas están vinculadas entre sí de varias formas para proporcionar al formulario la información de cada una.
En las secciones siguientes se explican con mayor detalle los tipos de relaciones disponibles, cómo funcionan juntas en el formulario y qué debería saber sobre el uso de relaciones para hacer que las tablas le ofrezcan exactamente la información que desea de su base de datos.

- Id. de empleado aparece en ambas tablas, como clave principal...
- ... y como clave externa.
Relación de uno a muchos
La relación de uno a muchos es el tipo de relación más común que podemos encontrarnos.
En las relaciones de este tipo cada registro de la tabla, a la que llamaremos "tabla padre", puede tener más de un registro enlazado en otra tabla, a la que llamaremos "tabla hija".
Pero cada registro de la tabla hija solo puede tener un registro enlazado en la "Tabla padre".
Por ejemplo en nuestra base de datos un cliente puede hacer muchos pedidos, pero cada pedido solo puede haber sido realizado por un solo cliente. Este es un ejemplo de la relación uno a muchos

En las relaciones de este tipo, cada registro de la "tabla padre", puede tener más de un registro enlazado en la "tabla hija". Y cada registro de la tabla hija, puede tener enlazado más de un registro de la tabla padre
En nuestra base de datos por ejemplo, más adelante, deberemos tener una tabla con los distribuidores y otra tabla con los productos. Si queremos poder escoger la mejor oferta de nuestros proveedores, deberemos poder cotejar las distintas ofertas de los mismos productos. Este es un ejemplo de relación muchos a muchos, en el que tenemos varios distribuidores para cada producto y cada distribuidor puede ofertarnos varios productos.
Relación uno a uno
En las relaciones de este tipo cada registro de la "Tabla padre" solo puede tener un registro enlazado en la "tabla hija", y cada registro de la "tabla hija" solo puede tener como máximo un registro enlazado con la "tabla padre".
Un ejemplo de este tipo de relaciones podría ser por ejemplo una tabla que relacionara cada trabajador con otra tabla en la que guardara su "Curriculum Vitae", es decir que cada trabajador solo tiene un currículo y cada currículo solo tiene hace referencia a un trabajador.

Una relación de uno a varios se crea si sólo uno de los campos relacionados es una clave principal (clave principal: uno o más campos (columnas) cuyos valores identifican de manera exclusiva cada registro de una tabla. Una clave principal no puede permitir valores Nulo y debe tener siempre un índice exclusivo. Una clave principal se utiliza para relacionar una tabla con claves externas de otras tablas.) o tiene un índice único (índice único: índice que se define al establecer la propiedad Indexado de un campo como Sí (Sin duplicados). Un índice único no permite entradas duplicadas en el campo indizado. Al establecer un campo como clave principal, queda automáticamente definido como exclusivo.).
Se crea una relación uno a uno si ambos campos relacionados son claves principales o tienen índices únicos.
Una relación de varios a varios es, en realidad, dos relaciones de uno a varios con una tercera tabla cuya clave principal consta de dos campos: las claves externas (clave externa: uno o más campos de tabla (columnas) que hacen referencia al campo o campos de clave principal de otra tabla. Una clave externa indica cómo están relacionadas las tablas.) de las otras dos tablas.
También se puede crear una relación entre una tabla y los elementos que contiene. Esto es útil en situaciones en que deba realizar una búsqueda dentro de la misma tabla. Por ejemplo, en la tabla Empleados se puede definir una relación entre los campos Id. de empleado y Jefe, por lo que el campo Jefe puede mostrar datos de empleado que procedan de un Id. de empleado coincidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario